viernes, 29 de enero de 2010
Cortometrajes
lunes, 25 de enero de 2010
Planeación de la investigación (Protocolo de investigación)
¿Qué es investigar?
Guia para el desarrollo de un protocolo de investigación
Investigación cuantitativa y cualitativa
Sobre la investigación cualitativa, nuevos conceptos y campos de desarrollo
Presentaciones
Selección y delimitación del tema
Objetivos e hipótesis
Diseño de investigación
Fichas
Metodología de resumen
Metodología de reseña
Metodología de ensayo
Formatos
Ejemplo de resumen
Ejemplo de reseña
Ejemplo de ensayo
Recursos
Formato APA
Cronograma
domingo, 24 de enero de 2010
La internet 2.0 y la educación

La llamada web 2.0 es la transición del internet estático que sólo usaba paginas html, ahora tenemos una web social donde encontramos diversas formas de comunicación y expresión que también pueden ser usadas para la educación.
Para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Las herramientas que pueden servirnos en la web 2.0 para la educación son:
- Blogs
- Wikis
- hi5
- metroblog
- messenger
- Foros
- Salas de chat
- Bibliotecas virtuales
En la Udg he utilizado las herramientas que nos presenta la plataforma virtual, como son los foros, la inserción de recursos informativos, contestar dudas y comentarios a través de la misma plataforma y los correos electrónicos, fuera de la plataforma ha sido el uso del Messenger para conversar y asesorar.
Me he topado con alumnos que dentro del Messenger me piden que también habilite una cámara de video y audio para tener una conversación más cercana, yo todavía no he habilitado todo esto en mi computadora, aunque puedo hacerlo, por otro lado en ocasiones no me siento tan presentable para enviar imagen sobre todo porque estoy en casa en ocasiones acabada de levantar o casi para irse a dormir es decir en pijama, pero considero que entonces mi forma de ver la manera en que me acerco a la computadora también debe cambiar.
Considero que no he utilizado lo suficiente youtube, el wiki y los blogs que aunque ya los conocía no tenía idea de cómo presentarlos a los alumnos.
En el caso de mis clases presenciales, allí si he utilizado youtube y un blog, ahora voy a probar con wiki, también desearía trabajar con espacios como twitter, metroblog, hi5, facebook y secondlife.