viernes, 22 de enero de 2016

Núcleo general II: Comunicación e investigación Introducción al curso

OBJETIVO


Desarrollar en el estudiante, las habilidades del pensamiento que le faciliten el análisis y la interpretación de los mensajes escritos, la expresión del resultado de su análisis y reflexión acerca de su entorno y el cuestionamiento de los hechos a través de la aplicación de técnicas de investigación y formas de comunicación que auxilien en la apropiación de aprendizajes significativos que permitan un mejor desenvolvimiento en el desarrollo de los estudios de nivel licenciatura, en la vida académica, social y profesional.




TEMAS Y SUBTEMAS



 1.    La investigación como herramienta para la apropiación de la realidad.
1.1.        Conceptualización
1.2.        La observación.
1.3.        Planteamiento de Problemas.
1.4.        Referentes teóricos
1.5.        Planteo y Comprobación de Hipótesis.
1.6.        El diseño de investigación
1.7.        Experimentación y cuasi experimentación

2.   La Lectura
2.1. Lectura inferencial e interpretativa.
                     2.1.1. Aplicación en el análisis de la información.
              2.1.2.  Decodificación e inferencia.
2.2.   Aplicación del razonamiento inductivo y deductivo al análisis de la información.
2.2.1. Análisis de algunas falacias del razonamiento.
2.2.2. Uso inadecuado de las palabras.
2.2.3. Fallas de las evidencias utilizadas para sustentar ideas.
            2.3. Aplicación de los procesos de adquisición del conocimiento.
            2.4. Aplicación del discernimiento.
            2.5. Aplicación del análisis en la elaboración de ensayos.
            2.6. Registro de la Información.

3.    Introducción a la Comunicación
1.1.        Conceptos Básicos de Comunicación
1.2.        Fundamentos Teóricos de la Comunicación
1.3.        Modelos de Comunicación
1.4.        Corrientes de la Teoría de la Comunicación
1.5.        Tipos de Comunicación.
1.6.        Barreras de la Comunicación.
1.7.        Factores de la Interpretación de un Mensaje
1.8.        Psicología de la Comunicación
1.9.        Habilidades comunicativas


 Criterios de evaluación 

Primer parcial

Protocolo                   60%
Examen                     20%
Evaluación continua 20%

Segundo Parcial

Marco teórico y metodología 70%
Evaluación continua              30%

Tercer parcial

Documental                      40%
Presentación                    20%
Cartel                               20%
Evaluación continua        20%


Examen final

Artículo                      50%
Examen                     50%








1 comentario: